
Las Ventosas, facilitan la llegada de los nutrientes y circulación necesarios a los músculos contracturados para realizar sus funciones correctamente.
Los estudios muestran que la aplicación de ventosas para el dolor de espalda es efectiva, mediante el mecanismo de congestión e interrupción de la circulación sanguínea, deteniendo los procesos inflamatorios
Por eso hay muchos deportistas de élite que realizan este tipo de terapia.
Con la suavidad del cuarzo rosa y la forma que tiene, ayuda a trabajar puntos gatillo. Estos puntos hacen referencia a los focos concretos de dolor, resulta doloroso a la compresión directa, al estiramiento y/o a la contracción del músculo en el que se encuentra
Es una excelente herramienta de masaje o terapia de puntos de activación, adecuado para masaje de tejido profundo corporal y alivio del dolor muscular
Al estar fría al tacto, la piedra del rodillo genera un efecto calmante para la piel y relaja los músculos. Los movimientos del jade presionando con suavidad, ayudan a limpiar toxinas, aliviar rojeces y disminuir la hinchazón.
Las Piedras Termales de Basalto se utilizan para realizar termoterapia, tanto para aplicar calor como frío.
Esta terapia se utiliza para tratar lesiones, especialmente en lesiones inflamatorias de la piel. La temperatura aplicada debe ser superior a la del propio cuerpo, y con ella se logra aplicar un efecto terapéutico y relajante.


Las Pindas se componen de una preparación natural de hierbas aromáticas y medicinales que se envuelven en una tela creando estos saquitos.
Hecha a mano, y mezclada con aceites esenciales, que se calientan al vapor.
Estos se aplican al cuerpo para potenciar sus propiedades calmantes, hidratantes y desintoxicantes.
La técnica del kinesiotaping consiste en la aplicación de unas tiras adhesivas que se adaptan al músculo y cuya textura y elasticidad proporcionan estabilidad sin restringir la movilidad.
Esta técnica sirve para tratar lesiones musculares, articulares, neurológicas y ligamentosas.
Reduce el dolor, ayuda a reducir el dolor, a controlar en qué dirección y cómo se reparte la tensión.


La kinesiología estudia el movimiento del cuerpo para determinar posibles trastornos mediante la manipulación de los músculos, su movimiento y respuesta, y así determinar la zona afectada, el origen del problema.
Estudia el cuerpo a través de las tensiones.